LA ASAMBLEA TRANSMARICABOLLO  DE SOL
  EN EL MARCO DEL  OCTUBRE TRANS Y LA CAMPAÑA GLOBAL STP POR LA DESPATOLOGIZACIÓN DE LA TRANSEXUALIDAD
CONVOCA DURANTE EL  OCTUBRE TRANS
UNA HUELGA DE GÉNERO  GLOBAL
CON POSIBLE PRÓRROGA  INDEFINIDA
Las identidades binarias de género (mujer y hombre)  son instrumentos históricos de dominación que se sitúan en la base de  los sistemas económicos y de poder que articulan el capitalismo actual. Estas  identidades, lejos de ser universales, son arbitrarias y se imponen a  las personas desde el sistema médico-legal con la finalidad de  inscribirlas en un modelo de producción basado en la familia nuclear  heterosexual. La identidades binarias de género se adscriben a  las  personas cuando nacen a través las categorías de sexo biológico (hembra y  macho), que implican una reducción de la sexualidad a la  genitalidad y de esta a su funcionalidad en el marco de la  reproducción heterosexual. Pero la sexualidad no se reduce ni a la  genitalidad ni a la reproducción… entonces, ¿para qué usamos la distinción  mujer-hombre, sino para generar diferencias de clase?Las personas  intersexuales, que nacen con una anatomía genital no claramente  identificable en términos de sexo masculino o femenino, son habitualmente  operadas al poco tiempo de nacer con la finalidad de inscribirlas en el sistema  binario de dominación. Mientras, la transexualidad y el travestismo  son considerados una enfermedad en los manuales médicos y en leyes  aprobadas por este Gobierno con disforia política. Por ello defendemos la  despatologización de las personas trans, demandamos la eliminación del   patologizante requisito de diagnostico de “disforia de género” para el cambio  registral de nombre y sexo, la eliminación de los plazos de hormonación  obligatoria que condenan a la mayoría de las personas trans a la esterilidad,  así como el acceso de las personas inmigrantes y de lxs menores al protocolo de  cambio de nombre y sexo. Por último, reclamamos la eliminación de los protocolos  médicos de normalización binaria para personas trans e intersexuales (como el  test de la vida real, cirugías de normalización genital, etc.), y defendemos la  lucha de muchas personas trans por una reasignación de género frente a los  problemas con que se encuentran para ello.A su vez hay personas  transgénero que no se identifican ni como hombres ni como  mujeres, las hay que reivindican identidades en tránsito o trayectos de género,  y otras que reivindican un género neutro, que inventan otros géneros, o que  rechazan la identidad de género en su conjunto. Cualquier persona puede  legítimamente, si lo desea, rechazar esta identidad que se nos ha impuesto a  tod@s de forma arbitraria para asimilarnos en el sistema global de dominación. 
Esto no solo es una opción legítima de cada persona sino también una lucha solidaria con las personas trans e intersexuales por la violencia sistemática que sufren, tanto por parte del sistema médico-legal como de la sociedad en general, una violencia que sufren también todas las personas que no encajan en las normas sexuales y de género y que de forma implícita afecta a todas las personas, ya que todas somos sometidas a la identificación binaria, lo queramos o no, sin otra alternativa posible por parte del sistema.
Por ello convocamos una huelga global de género durante el octubre trans, con posible prórroga indefinida, en la que cualquier persona, de cualquier edad, clase, procedencia, o condición y en cualquier lugar del mundo, podrá rechazar por un tiempo indefinido, la identidad de mujer o de hombre que se le haya impuesto.
¿Como se lleva a cabo la huelga de género?
- Manifestando públicamente siempre que se tenga ocasión la no identificación como hombre ni como mujer y el rechazo a estas categorías de dominación, e identificándose como de-generad@.
 - Cuestionando y subvirtiendo los roles y comportamientos de género binario que cada persona asume en su vida cotidiana (formas de vestir y de apariencia, lenguaje corporal, etc.)
 - Entrando en los baños del sexo-género opuesto al adscrito a cada persona en todos aquellos lugares en los que los baños se separan en función de las categorías binarias de hombre-mujer; en solidaridad con las personas trans y la violencia que sufren cotidianamente en los baños de locales públicos.
 - Reclamando en las tiendas de ropa tallas y modelos que no estén diferenciados en función del sexo-género binario.
 - Rehusando rellenar formularios impresos u online, oficiales o de otro tipo, en los que sea obligatoria la mención de género y presentando reclamaciones ante las entidades correspondientes exigiendo la corrección del formulario para que incluya la posibilidad de no identificarse ni como hombre ni como mujer.
 - Elevando recursos ante los tribunales locales, autonómicos, estatales, europeos e internacionales, solicitando la no adscripción a ningún genero binario y que la mención a esta desaparezca del DNI y demás documentos oficiales para todas las personas que lo deseen.
 
Asamblea Transmaricabollo de Sol
Madrid, 29 de septiembre de 2011
***
transmaricabollodesol@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario